¿Te gustan los dientes blancos? ¿y los estadounidenses? ¿y esperas el matrimonio?
Si respondiste afirmativamente a las tres preguntas anteriores, entonces si que te interesa leer esta entrada 😀 (y si quieres tener los dientes blancos y hermosos, no dudes en seguirnos por nuestro Facebook)
Hoy en día es muy común que las parejas sentimentales sean de nacionalidades diferentes a las nuestras, ¡por aquello del goce que tiene la multiculturalidad! (y que los precios de los pasajes lo permitan jeje). Como entre gustos no hay disgustos, nos pueden gustar Argentin@s, Español@s, Chin@s, Italian@s, entre otras. Un detalle muy importante para los latinoamericanos son los dientes. La belleza en la sonrisa es imprescindible, y el color, la forma, la simetría, el brillo de los dientes puede ser determinante a la hora de decidir si le ofrecemos nuestro corazón o no a esa persona especial.
Ahora bien, tener un noviazgo con alguien de New York, Los Ángeles o San Francisco puede llegar a ser muy apasionante, por ser unas de las ciudades principales del mundo de los negocios, la tecnología, la moda y el cine. Sin embargo, gracias al estudio British Medical Journal, los estadounidenses se “rajan” en la calidad de sus dientes, ya que son más “feos” que los de un británico, famosos históricos por tener una dentadura descuidada. ¡Hasta 7 dientes le pueden faltar a uno de nuestros “vecinos del norte”! (Por supuesto, para ello están los implantes en odontología, y Dentimax es experto en solucionar este tipo de percances)
Una de las razones principales es la cobertura de salud en dicho país, hasta la renta destinada a los dientes. Esto, de forma psicológica, puede evitar la naturalidad de sonreír, así que si te gustan las personas alegres, puedes llegar a pensarlo dos veces. No obstante… el amor lo puede todo, ¿no es cierto?
Una sonrisa sana es una medicina para la felicidad sin precedentes. No hay nada como despertarte, ir al baño, verte al espejo y estar orgulloso de ti mismo cuando sonríes. Es importante que lo tengas en cuenta. Asiste a sesiones de odontología u ortodoncia por lo menos 2 veces al año.